Conocenos

Residentes

En el Hogar Norma, nos enorgullece ofrecer un entorno cálido y de apoyo para nuestros siete residentes, cada uno con sus propias historias, talentos y desafíos.
Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma
Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma
Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma
Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma
Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma

Wilfrido Benitez

Wilfrido nació el 8 de octubre de 1965, pero su verdadera historia comienza cuando llegó al Hogar Norma con solo 3 años, enfrentando desafíos como la parálisis cerebral y problemas de nutrición. Gracias al cariño y cuidados que recibió, pudo aprender a caminar y a comer con normalidad, y a lo largo de los años se convirtió en un miembro muy querido de su nueva familia en el Hogar.

Siempre se destacó por su responsabilidad, ayudando en tareas diarias como la limpieza y el cuidado de animales. Su compromiso también se extendió a la iglesia, donde fue ujier y participó activamente en eventos deportivos como árbitro. Wilfrido es una persona que nunca dejó de aprender: comenzó sus estudios de adulto y hasta ganó medallas en las Olimpiadas Especiales.

Hoy en día, Wilfrido vive feliz junto a sus hermanos del Hogar Norma. Es un hombre ordenado, apasionado por la música y el dibujo, y mantiene un espíritu lleno de gratitud y alegría. Además, participa en actividades de fisioterapia y colabora con estudiantes locales, demostrando que siempre hay lugar para el crecimiento y el amor.
Gladis Elisabeth Velazquez Gamarra, Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma
Gladis Elisabeth Velazquez Gamarra, Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma
Gladis Elisabeth Velazquez Gamarra, Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma
Gladis Elisabeth Velazquez Gamarra, Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma
Gladis Elisabeth Velazquez Gamarra, Wilfrido Benitez, residente del Hogar Norma

Gladis Elisabeth Velazquez Gamarra

Cariñosamente conocida como Elichi o Lichi, nació el 8 de abril de 1973. A los 7 años, el 27 de mayo de 1980, llegó al Hogar Norma, aunque se desconoce su lugar de nacimiento y no se tiene información sobre su familia. Antes de eso, vivió en el Hogar Infantil Santa Teresita de Asunción, hasta que una asistente social gestionó su traslado al Hogar Norma, donde rápidamente se adaptó a su nueva vida y a sus hermanos de corazón.

Lichi comenzó su educación en 1983 en el preescolar del Hogar y luego continuó en la escuela especial de Caacupé. Entre 1986 y 1994, asistió a la Escuela San Blas de Ypacaraí, y más tarde, en 1994, se unió al Grupo Pedagógico de RBC y luego continuó sus estudios en la escuela especial del Hogar Norma.

Es conocida por su alegría y su risa contagiosa. Cuando era joven, disfrutaba cuidar a sus sobrinos y se destacaba como niñera. Además, Lichi es muy hábil con las manualidades: le encanta coser y crear muñecas de trapo, que incluso vendió con gran éxito en la feria de Teletón de Ypacaraí entre 1995 y 1997.

Lichi también participó en las Olimpiadas Especiales, donde ganó varios premios por su esfuerzo y dedicación. Hoy en día, sigue disfrutando de coser, bordar y hacer muñecas de trapo. En sus ratos libres, le encanta caminar diariamente y es parte del grupo de fisioterapia del Lic. Ercilio López, así como de las actividades con los estudiantes de la CES de Ypacaraí.

Lichi es una mujer adulta alegre, tranquila y muy cariñosa. Su risa es una de sus características más encantadoras, y quienes la conocen la describen como una persona entrañable y sentimental.
Nelly Nail Torales Aquino, residente del Hogar Norma
Nelly Nail Torales Aquino, residente del Hogar Norma
Nelly Nail Torales Aquino, residente del Hogar Norma
Nelly Nail Torales Aquino, residente del Hogar Norma
Nelly Nail Torales Aquino, residente del Hogar Norma

Nelly Nail Torales Aquino

Nelly nació prematuramente el 30 de enero de 1984 en Itauguá, con solo 8 meses de gestación. Durante sus primeros años, su salud fue muy delicada, y los doctores no le daban muchas esperanzas de vida. Sin embargo, llegó al Hogar Norma en abril de 1984, cuando tenía apenas 3 meses, y desde entonces, ha crecido rodeada de amor y felicidad, convirtiéndose en una parte fundamental de su hogar.

A lo largo de los años, Nelly ha superado todos los desafíos que la vida le presentó desde que era bebé. Aunque no se comunica verbalmente, ha aprendido a expresarse de otras maneras y es muy eficiente en ello. Tiene algunos problemas físicos leves con su cadera, pero eso no le impide realizar caminatas casi a diario.

Nelly asistió a la escuela del Grupo Pedagógico de RBC desde 1994 y luego continuó en la escuela especial del Hogar Norma y en la Escuela San Blas. También ha participado en las Olimpiadas Especiales, donde ganó medallas en varias competencias, y ha representado al Hogar Norma en festivales folclóricos del Lago Ypacaraí.

Uno de sus logros más especiales fue ser una de las protagonistas de la campaña publicitaria que llevó al Hogar Norma a formar parte del primer Teletón en Ypacaraí, compartiendo su historia para inspirar a muchos.

Nelly participa activamente en programas de fisioterapia bajo la supervisión del Lic. Ercilio López y de los estudiantes de la CES de Ypacaraí. Es una persona muy sociable, disfruta ayudar a sus hermanos y compartir lo que tiene. Además, es muy rápida y camina con independencia, siempre con un toque coqueto. Le encanta organizar sus actividades diarias, manteniendo sus pertenencias en perfecto orden, y le gusta tener el control de todo a su alrededor.

Entre sus pasatiempos favoritos, Nelly "lee", canta y disfruta mucho de la comida. Tiene una relación cercana con sus tres hermanos menores, quienes la visitan con frecuencia y la llevan a pasear, manteniendo un vínculo fuerte y cariñoso con ella.

Hoy, Nelly es un ejemplo de fortaleza, independencia y alegría, siempre con una sonrisa y una energía contagiosa.
Maria Lorena Magdalena Cristaldo, residente del Hogar Norma
Maria Lorena Magdalena Cristaldo, residente del Hogar Norma
Maria Lorena Magdalena Cristaldo, residente del Hogar Norma
Maria Lorena Magdalena Cristaldo, residente del Hogar Norma
Maria Lorena Magdalena Cristaldo, residente del Hogar Norma

   Maria Lorena Magdalena Cristaldo

Lorena nació en Capiatá el 20 de abril de 1985. Llegó al Hogar con solo dos años y medio, el día 10 de julio de 1987. Ella es melliza y su familia vive entre Capiatá y Argentina, compartiendo momentos y cariño entre ambos países.

A causa de la meningitis y la parálisis cerebral, Lorena se desplaza en silla de ruedas y mantiene una gran independencia. Aunque a veces requiere apoyo en su día a día, su actitud positiva y decidida inspira a todos quienes la conocen.

Su vida escolar comenzó en el Jardín Burbujitas de Ypacaraí y continuó en la Escuela Divino Infante, donde estudió hasta 1994. Posteriormente, se trasladó a la Escuela Santa Rosa desde 1995 hasta 1998 por razones de cercanía al HN. Lorena completó sus estudios secundarios en el Colegio Santa Rosa, donde fue una alumna destacada hasta el año 2004.

Desde pequeña, siempre ha sido muy aplicada, aprendiendo rápido y con un gran gusto por estudiar. La responsabilidad es una de sus mayores cualidades. Además, es una persona muy sociable, con un gran amor por cantar y escribir, ¡incluso ha escrito poemas! Su organización y cuidado por sus cosas son notables, y le encanta tener todo en orden y cumplir bien con sus tareas.

Lorena también ha participado en diversos eventos, como las Olimpiadas Especiales, y ha representado al HN en festivales de danza, teatro y canto. Siempre ha brillado en cada escenario, compartiendo su talento y alegría con los demás. Además, ha sido parte del grupo de jóvenes de su iglesia local y ha asistido a campamentos, donde ha contribuido activamente.

En cuanto a su vida laboral, Lorena empezó a trabajar en Sueñolar desde el año 2010 hasta 2016. Fue muy responsable en su trabajo y aprendió muchísimo durante esos años. Entre 2004 y 2016, también viajaba con frecuencia para visitar a su familia en Argentina, disfrutando de grandes momentos juntos.

Actualmente, Lorena trabaja como supervisora en el HN, cumpliendo con su labor de manera responsable, siempre con mucho amor y respeto por lo que hace. Además, sigue asistiendo a fisioterapia con el equipo del Lic. Ercilio López y los alumnos de la CES de Ypacaraí, para cuidar de su salud.

Lorena es, sin duda, una persona increíblemente fuerte, talentosa y dedicada, que ha sabido superar cada desafío con valentía y siempre con una sonrisa.
Maria Elodia Martinez Reyes, residente del Hogar Norma
Maria Elodia Martinez Reyes, residente del Hogar Norma
Maria Elodia Martinez Reyes, residente del Hogar Norma
Maria Elodia Martinez Reyes, residente del Hogar Norma
Maria Elodia Martinez Reyes, residente del Hogar Norma

Maria Elodia Martinez Reyes

También conocida cariñosamente como Elo, nació el 3 de marzo de 1980 en Ypacaraí. Llegó al Hogar cuando tenía 6 años, el 15 de abril de 1986.

Su sonrisa siempre brillante llena de alegría cada espacio. Elo tiene meningitis y parálisis cerebral y aunque necesita un poco de ayuda en sus rutinas, su energía contagiosa y entusiasmo por la vida iluminan a quienes la rodean.

En 1994, asistió a la Escuela del Grupo Pedagógico de RBC, y también estudió en la escuela especial del HN y en San Blas. A lo largo de su vida, ha sido muy participativa, destacándose en las Olimpiadas y en los festivales del Lago Ypacaraí, donde ha ganado varios premios junto a su grupo.

Elo es muy sociable, adora conversar y reírse. Además, tiene un talento especial para cantar y le encanta disfrutar de sus programas de televisión favoritos.

Su familia vive en Ypacaraí y mantiene un fuerte vínculo con ellos. Siempre está en contacto con sus seres queridos, y cada vez que la visitan, su felicidad se hace notar. Tiene una gran familia formada por sus padres y hermanos, y esos momentos con ellos la llenan de alegría.

Para cuidar su bienestar, sigue un programa de fisioterapia con el equipo del Lic. Ercilio López y los alumnos de la CES de Ypacaraí.

Elo es una persona llena de vida, siempre rodeada de cariño, y con una actitud positiva que inspira a todos los que la conocen.
Liz Carolina Riquelme, residente del Hogar Norma
Liz Carolina Riquelme, residente del Hogar Norma
Liz Carolina Riquelme, residente del Hogar Norma
Liz Carolina Riquelme, residente del Hogar Norma
Liz Carolina Riquelme, residente del Hogar Norma

Liz Carolina Riquelme

Liz nació el 31 de enero de 1984 y llegó al Hogar cuando tenía 6 años. Aunque no se tiene información sobre sus familiares, Liz ha crecido rodeada de cariño y apoyo, donde ha encontrado su verdadero hogar.

Liz tiene un diagnóstico de retardo mental moderado. Aunque le tomó tiempo aprender a caminar, una vez que lo consiguió, ¡no paraba de moverse! Siempre fue una niña inquieta y curiosa. Aunque su vocabulario es limitado y pronuncia algunas palabras de memoria sin comprender del todo su significado, logra comunicarse y entiende algunas instrucciones. Su dulzura y esfuerzo para expresarse son conmovedores.

Además, Liz tiene algunos problemas de vista y camina con cierta dificultad. A pesar de esto, ha logrado grandes avances en su independencia: come por sí misma y es capaz de reconocer a las personas que forman parte de su día a día.

Lo que realmente destaca en Liz es su alegría. ¡Le encanta la música y tiene sus canciones favoritas que siempre la hacen sonreír! Hoy en día, camina muy bien con la ayuda de un andador, está sana y ha encontrado más tranquilidad en su vida. Cuando saluda, lo hace con abrazos fuertes y en voz alta, porque es increíblemente cariñosa y le encanta demostrarlo con entusiasmo.

Liz es un alma llena de ternura y alegría, que contagia a todos con su calidez y su gran corazón.
Felicio Rodas, residente del Hogar Norma
Felicio Rodas, residente del Hogar Norma
Felicio Rodas, residente del Hogar Norma
Felicio Rodas, residente del Hogar Norma
Felicio Rodas, residente del Hogar Norma

Felicio Rodas

Felicio nació en la ciudad de Yuty. Cuando tenía apenas 8 años, llegó al Hogar a través de la fiscalía el 12 de septiembre de 2012. Desde entonces, su historia ha sido un ejemplo de superación y resiliencia.

Al llegar, se encontraba en condiciones de descuido, y no se tiene información sobre su familia, por lo que no existe ningún tipo de contacto con ellos. A pesar de estos desafíos, Felicio ha mostrado una enorme capacidad de adaptación y crecimiento. Con el tiempo y mucho esfuerzo, fue desarrollando habilidades que hoy le permiten valerse por sí mismo y disfrutar de su entorno, incluso enfrentándose a las dificultades que le plantea su diagnóstico.

Felicio tiene una personalidad muy especial. Es un joven que valora el orden y se preocupa por mantener su espacio y su entorno organizado. Además, es muy comprometido con las rutinas diarias, lo que le da un sentido de estructura y tranquilidad. Le gusta compartir tiempo con sus hermanos y las personas que lo rodean, mostrando siempre una actitud cálida y afectuosa.

Hoy en día, Felicio es un joven tranquilo, con buenos modales y un carácter amable que inspira cariño y respeto. Su felicidad se refleja en su forma de ser, y quienes lo conocen pueden notar su tranquilidad y alegría al enfrentar la vida con una sonrisa.

“Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos,
aun por el más pequeño,
por mí lo hicieron”.

Mateo 25:40